A partir de estos 18 principios de liderazgo, elegimos los más relevantes y claves para cual-quier empresario y líder mexicano y los comparti-mos a continuación.
1. Tratando a todos amablemente por igual, sin importar su contribución.
2. Los verdaderos líderes se hacen a sí mis-mos accesibles y disponibles para los de-más.
3. No tengas miedo en desafiar o a contrade-cir a la gente que está a tu favor. Si tienes a un miembro del equipo que te dice siem-pre que sí, entonces uno de los dos sobra.
4. Nunca descuides los detalles. Los buenos líderes delegan y empoderan a los otros libremente, pero prestan atención a los detalles, cada día. El trabajo de un líder no es ser el jefe organizador sino el jefe desor-ganizador.
5. La pregunta más importante en la evaluación de desempeño no es precisamente “¿Qué tan bien has desempeñado tu trabajo desde la última vez que nos vimos?” sino “¿Qué tanto cambiaste tu desempeño?”.
6. Puedes entrenar en fundamentos del negocio a un junior brillante y dispuesto sin mayores problemas. Pero es mucho más difícil entrenar a alguien para que tenga integridad, discerni-miento, equidad y capacidad para que las cosas se hagan.
7. Los grandes líderes son casi siempre grandes simplificadores, que pueden cortar con sus argumentos los debates, dudas, para dar una solución que todos puedan comprender.
8. Cuando tengas entre un 40/70 % de la infor-mación sigue tus instintos. No esperes a tener suficientes hechos para estar 100% seguro porque para ese demasiado entonces quizás sea demasiado tarde.
9. Dale el poder y la responsabilidad financiera a los chicos que están trayendo el dinero a la organización y no a aquellos que contabilizan o analizan a estos.
Rodéate de gente que toma su trabajo en serio, no a sí mismos, aquellos que trabajan duro y juegan duro.
(Altonivel.com)
No hay comentarios:
Publicar un comentario